Uandani

El Centro de Ecotecnologías Uandani, es un espacio comunitario y abierto que ofrece talleres y seminarios con áreas para la capacitación formal e informal, bajo un esquema de “aprender-haciendo”, intercambio de saberes y estableciendo una síntesis armónica con el ambiente, el contexto y su gente. Es un centro donde se impulsa la agroecología, la bioenergía y otras energías renovables y la forestería, con las ecotecnologías como eje transversal. Pero también es un espacio para la innovación y la producción agrícola y pecuaria a pequeña escala.

“Compartiendo saberes para el desarrollo sustentable”

La oferta actual: Actualmente se cuenta con una infraestructura básica para recibir grupos y atender la demanda de comunidades y personas relacionadas a nuestro trabajo, así como escalar sus procesos, y hacerlo a partir de la relación con productores locales relacionados al quehacer de GIRA y de sus asociados. Contamos con:

  • Dos salones para atender hasta 40 personas.
  • Taller para la investigación, diseño y desarrollo de ecotecnologías
  • Cocina-comedor para atender hasta 60 personas
  • Ecotecnologías instaladas y de operación cotidiana como: baños secos, cosecha de agua, estufas ahorradoras, horno eficiente, composta, hortaliza.
  • Cocinas para la investigación en el uso de estufas y producción de tortillas artesanales.
  • Planta piloto para la producción y caracterización de biocombustibles (pellets) con posibilidad para producción a pequeña escala.
  • Área de huerto y granja para hortalizas, frutales y aves o conejos.
  • Áreas verdes para actividades o cultivos experimentales.
  • Área de estacionamiento.
  • Biblioteca sobre los temas de sustentabilidad, bionergía y silvicultura comunitaria.

Ofrecemos cursos básicos sobre ecotecnologías, manejo de recursos naturales y la posibilidad de desarrollar cursos especiales según las necesidades de los interesados en temas como biocombustibles, energías renovables, agroecología, agroforestería, silvicultura comunitaria, entre muchos otros.