GIRA es una Asociación Civil sin fines de lucro creada el 18 de marzo de 1987 por profesionistas de diversas áreas y disciplinas para buscar soluciones para el desarrollo rural sustentable
Misión
Nuestra misión es generar, de manera participativa, esquemas de manejo de recursos naturales y tecnología orientados a mejorar la calidad de vida y el medio ambiente de manera sustentable.
Creemos que el manejo de los recursos naturales debe realizarse bajo principios de autogestión, equidad y productividad y encaminarse hacia el desarrollo sustentable de las comunidades.
Ha trabajado en diferentes proyectos, además de los que actualmente ejecuta cada programa, como los que a continuación se mencionan:
- Programas de forestería comunitaria en ejidos de la región Purhépecha de Michoacán.
- Desarrollo de modelos sustentables de manejo de la agro-diversidad campesina en el altiplano del estado de México y Michoacán.
- Evaluación del patrón de consumo energético en comunidades de la Meseta Purhépecha de Michoacán.
- Uso sustentable de la leña y mejoramiento de la calidad de vida de familias rurales.
- Capacitación y establecimiento de módulos demostrativos de sistemas agroforestales en la Cuenca del Lago de Pátzcuaro
- Conservación de la biodiversidad y la calidad de los suelos en agro ecosistemas de maíz de la región Purhépecha, Michoacán.
- Difusión de sistemas de agrícolas sustentables en la zona del Lago de Pátzcuaro.
- Evaluación de proyectos y sistemas de manejo de recursos naturales incorporando indicadores de sustentabilidad.
- Ecoproducción artesanal, manejo y uso sustentable del bosque en dos comunidades de la región Purhepecha en Michoacán.
- Manejo forestal comunitario en la Región Purhépecha.
- Evaluación del impacto a la salud por humo de leña y plomo en la elaboración de cerámica.
- Análisis de recursos naturales y adaptación de tecnologías apropiadas como los son: estufas de leña y hornos de cerámica.